Llanes… se ha ganado su prestigio por su poder de convocatoria, por poseer un espacio lleno de bellezas naturales con muchas alternativas de ocio y tener una oferta turística con mucho encanto y máxima calidad… Aunque desde luego, llaniscos y foráneos ponen de su parte para convertir Llanes en uno de los lugares más animados de la costa asturiana.
1º Una buena muestra de las propuestas que se pueden disfrutar en Llanes la encontramos en Selva Asturiana, que con su buen hacer se ha ganando un merecido prestigio dentro de las actividades de ocio y aventura en la naturaleza que se pueden disfrutar en Asturias, una abundante afluencia de visitantes satisfechos copando sus instalaciones al completo, los hacen estar en los primeros puestos de este rankíng
2º Otra de las actividades que se están viendo abarrotadas por su atractivo es la Ruta del Camín Encantau en el Valle de Ardisana. Grandes y pequeños reconocen la magia del recorrido, con mucha naturaleza y unas figuras mitológicas que nos hacen muy entretenido cada tramo de la Ruta.

Camín Encatau / Foto de gijonatletismo.blogspot.com

Camín Encantau – Riocaliente / Foto de riberano.blogspot.com
3º Este año los campos de bufones (Pría, Arenillas, SanTiuste o Cué en tiempo de mar embravecida) nos dejaron imágenes impactantes tanto por la intensidad de los mismos como por la afluencia de gente que no quería perdérselos.
4º Otro de los trending topic «El complejo Cobijeru» (una de nuestras debilidades). Capricho inusual… pero sobre todo muy bello. Concentración de bellezas geológicas… una playa única… cuevas y un arco natural junto a una costa de impresión.

Complejo Cobijeru
5º La ruta costera en sus diferentes tramos, sigue siendo un clásico de todo aquel que nos visita… destacando los tramos de «Llanes a Celorio» o el de «Barro a Gulpiyuri», que recorren las playas más populares de la zona, y para los que les gusta no perderse tanta belleza «La Costera Buelna- Llanes»

Tramo Llanes – Celorio

Tramo Barro – Gulpiyuri / Foto de patiandocaleyos.blogspot.com

Tramo Buelna – Llanes
6º El Nacimiento del Río Purón, fácil, corta y muy adecuada si vienes con niños.
7º La senda Fluvial del Carroceu, un recorrido fácil al lado del río, ideal si estas en Llanes Villa y muy concurrida por paseantes con perros.

Senda Fluvial El Carroceu
Pero… hay más actividades en la naturaleza que no puedes dejar de hacer
Aquí os dejamos alguna idea inspiradora… y que mejor experiencia que un paseo, una ruta o una simple visita a un lugar en el que el paisaje y el paisanaje nos harán descubrir sensaciones nuevas relacionadas con la artesanía quesera que se elabora en la zona… pero, por qué le damos tanta importancia a los quesos de la zona? Todos estos quesos completan la mancha quesera de más variedad y calidad posiblemente de España… 😉
¡¡Buen Provecho y Buena Aventura!!
RUTAS CON SABOR DE LLANES…
1º Creciendo enormemente en concurrencia y popularidad «La ruta de los colores” en el Valle Oscuro, destacando principalmente el tramo del nacimiento del Río Cabra, que te inyecta naturaleza pura en vena / Quesería Picurriellu
Qué hay en el Valle Oscuro?
Fotos de alojamientoselcereceullanes.com
2º Ruta del Queso de Vidiago…. reflejo de una tierra donde el neolítico rezuma espuma de Bufones / Ídolo de Peña Tú / Visitar Quesería Collera / Quesería Los Cuetos / Campo de Bufones / Desembocadura del Río Purón
Qué hay en Vidiago?

3º Ruta Fluvial de Poo a Porrua / Museo Etnográfico/ Quesería de Porrua y recorrido por el Pueblo
Qué hay en Porrua?
Foto de visitourwork.com
4º Ruta Fluvial de la desembocadura del Río Bedón / Playa de San Antolín / Monasterio Bedón / Camino Fluvial/ Quesería Bedón
Qué hay en Naves?

5º Pría magnífico paisaje de bramadoiros, playas, acantilados y ríos en el valle de San Jorge / Playa de Guadamía /Campo de Bufones / Playa “Canal”/ y visita a la Quesería de Pría
Qué hay en Pría?
